Programa de reincorporación laboral en el contexto del COVID 19
Para apoyar a las empresas que buscan tener un regreso a labores cumpliendo las disposiciones oficiales, diseñamos un plan enfocado en la seguridad, el bienestar y la salud laboral de los colaboradores, clientes y proveedores que interactúan día a día con el negocio.
¿En qué consiste el programa de reincorporación laboral por la contingencia del COVID-19?
A través de nuestro programa, te ofrecemos la consultoría estratégica y la ejecución de un programa de salud que te permite cumplir con las medidas y acciones preventivas para la reincorporación del personal, a raíz del COVID-19 dispuestas por:
- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- El Instituto Mexicano del Seguro Social.
- El Gobierno de la República y el Gobierno Local.
El programa de reincorporación laboral de Argal está dividido en tres fases, las primeras dos enfocadas en el diagnóstico previo a la reincorporación y la última a la continuidad y manejo de la salud de tus colaboradores.
Fase 1: Estructura y Marco Regulatorio
Durante esta etapa te ayudamos a definir un plan basado en las disposiciones legales, normativas y reglamentarias dispuestas por las autoridades de México.
Esta fase también contempla las normativas dispuestas por el compliance del corporativo en caso de que se requiriera.
Fase 2: Diagnóstico de salud y análisis de riesgos
Aquí nos dedicamos a realizar un diagnóstico de factores de riesgo en seguridad y salud laboral que permita identificar:
- La población altamente vulnerable por enfermedades metabólicas.
- La población con mayor grado de vulnerabilidad de contagio del SARS Cov 2.
- La población afectada por COVID-19 durante la pandemia.
- Factores de riesgo de impacto laboral.
- Factores de riesgo en seguridad e higiene.
Fase 3: Programa integral de seguridad y salud en el trabajo
Para tener continuidad de las operaciones de tu empresa y el cuidado de la salud de tus colaboradores, implementamos un modelo que consiste en:
Apoyo a personas con COVID-19
- Seguimiento de su salud hasta su total recuperación, incluyendo sus beneficiarios.
- Terapia psicológica a la persona o familiar afectado por COVID-19.
- Esquema de Home Care para las personas con mayor grado de vulnerabilidad.
Logística de reincorporación laboral
- Buenas prácticas para distribuir las áreas de trabajo conforme a las reglas de sana convivencia, el calendario de laboral y las normas definidas por las autoridades.
- Esquema TRIAGE para el control de acceso del personal a las instalaciones y durante la jornada laboral.
- La adecuación de los espacio en función de las medidas adoptadas por las instancias correspondientes.
Sanitización del espacio de trabajo
- Implementar un proceso de sanitización de las instalaciones.
- Adecuaciones en las instalaciones para cumplir con los requerimientos definidos por las autoridades competentes.
- Equipamiento del personal con insumos para su reincorporación laboral.
Beneficios del programa
Alinear y dar cumplimiento integralmente a la normatividad aplicable en materia de seguridad, bienestar y salud laboral.
Reducir al máximo costos en la implementación de medidas para el cumplimiento de la normatividad aplicable en materia de seguridad, bienestar y salud laboral.
Evitar observaciones por parte de las autoridades competentes y posibles multas, por incumpliendo a la normatividad en materia de seguridad, bienestar y salud laboral.
Reducción en la siniestralidad y por consecuencia en la tendencia del gasto médico mediante la prevención a largo plazo.
Garantizar un espacio de trabajo productivo y seguro para las personas que se reincorporan a labores.
Procurar la salud de los colaboradores mediante orientación de psicólogos y nutriólogos.